La escultura «Homenatge al Patí de Vela», creada en 1972 por el artista Joaquim Ros Sabaté, luce desde esta tarde al final del Paseo Juan de Borbón, después de haber sido sometida a un tratamiento de restauración a cargo del Club Natación Barcelona (CNB) y de la Asociación Deportiva Internacional de Patines de Vela (ADIPAV). Estas entidades han hecho entrega de la escultura en el puerto de Barcelona en un acto encabezado por su presidenta, Mercè Conesa, y por el director general, José Alberto Carbonell, acompañados por la presidenta del ADIPAV, Anna Pujol; el presidente del CNB, Bernat Antràs; el secretario general del Deporte de la Generalitat de Catalunya, Gerard Martí Figueras; el presidente de la Unión de Federaciones Deportivas de Catalunya, Gerard Esteva; y el presidente de la Federación Catalana de Vela, Xavi Torres.
En 1971, la Comisión de Vela del CNB hizo una colecta entre patrones y socios para conseguir fondos destinados a la creación de una escultura que homenajeara el patín de vela, una embarcación de vela ligera, genuinamente catalana, que nació en los años 20 en las playas de la Barceloneta. La obra fue encargada al artista Joaquim Ros y Sabater y el 7 de marzo de 1972 se inauguraba el monumento, ubicado en la antigua escollera del puerto de Barcelona.
Posteriormente, la escultura, que representa un patín de vela navegando sobre tres olas en forma de media luna, fue retirada con motivo de la construcción de la Nueva Bocana del puerto de Barcelona y se trasladó al Edificio Asta, donde permaneció hasta el año 2016, cuando el Adipav impulsó una iniciativa para recuperar y rehabilitar el monumento con la colaboración del CNB. Los trabajos de restauración han ido a cargo de los Talleres Comas.
Durante su intervención en el acto de colocación de la escultura en su nuevo emplazamiento, Mercè Conesa ha recordado que el puerto de Barcelona es «más que un puerto» porque también es ciudad. Y, como puerto-ciudad, «tenemos que poner en valor el trabajo que se ha venido haciendo en el entorno del mundo del deporte».
La recuperación de la escultura, ubicada ahora en un emplazamiento que el puerto de Barcelona ha puesto a disposición de toda la ciudadanía, es «una muestra de cómo la comunidad portuaria de Barcelona honra su patrimonio cultural» y «a las personas que quisieon construir un futuro «, enfatizó Mercè Conesa.
Desde el Port Vell, durante muchos años, se ha hecho un importante trabajo de planificación para integrar una actividad portuaria intensa y compleja en un ámbito abierto y accesible a los ciudadanos, que forma parte de la trama urbana de la ciudad. El acto celebrado esta tarde es una muestra de cómo el Port Vell enriquece la ciudad con su oferta cultural, deportiva y como centro de negocios y comercio, entre otras actividades.
Mercè Conesa ha finalizado su intervención recordando que este acto de «reinauguración» de la obra «Homenatge al Patí de Vela» coincide con las Fiestas de la Mercè, días en los que el Club Natació Barcelona organiza, desde 1932 , el Gran Premio la Mercè de Patín de Vela, la competición más veterana del Estado y que se ha celebrado año tras año, sólo interrumpida durante la Guerra Civil. Este trofeo celebra este año su 83 edición.