La Autoridad Portuaria de Valencia estará presente hasta el próximo jueves 3 de octubre en la XXI edición de Conxemar, la feria de productos del mar congelados que se celebra en Vigo y en la que se dan cita 750 empresas entre mayoristas, importadores, exportadores, fabricantes o distribuidores, entre otros. La autoridad portuaria acude por primera vez a este certamen con stand propio.
La delegación valenciana, encabezada por Mar Chao, directora comercial y de desarrollo de negocio, asiste con el propósito de poner en valor su conectividad y las instalaciones para este tipo de tráficos; y respaldar a la Federación Empresarial de Agroalimentación de la Comunidad Valenciana, organización que agrupa a 30 asociaciones que a su vez representan 2.200 empresas, es decir más del 70% del total de un sector que está adquiriendo una gran relevancia en el puerto de Valencia.
Asimismo, la autoridad portuaria dispone de más de 3.000 conexiones reefer en sus tres terminales de contenedores. En concreto, la terminal CSP Iberian dispone de 1.500 conexiones, APM cuenta con 750 conexiones para ese tipo de contenedores mientras que MSC dispone de 576 conexiones. A estas infraestructuras en las terminales de contenedores se le añaden el almacén de Agro Mercants Group que cuenta con 16.000 m2 destinados exclusivamente a la logística de los productos refrigerados y un puesto de inspección fronteriza de 17.000 m2 que, a través de la marca de garantía, garantiza que cualquier contenedor que sea llevado a estas instalaciones debe ser revisado en un tiempo inferior a los 45 minutos.
Cabe recordar que 2018, los recintos portuarios de Valencia, Sagunto y Gandia gestionaron más de 7 millones de toneladas de import-export de productos perecederos. En cuanto al tráfico exclusivo de pescado congelado, durante el año pasado, Valencia manipuló cerca de 427.000 toneladas de este tipo de tráfico, de las cuales más de 211.000 fueron en régimen de import/export, lo que supone un crecimiento del 22,34% respecto a 2017.